CODETIO
  • Codetio
  • Encuentra Talento
  • Eres talento
  • Coaching de Desarrollo Profesional
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto

¿segundas partes nunca fueron buenas?

12/2/2021

0 Comentarios

 
Hoy os hablamos de la recontratación laboral. El concepto es sencillo, la vuelta a la empresa del talento que había salido de ella. Es un concepto que, aunque no es nuevo, últimamente se está escuchando bastante como una solución a la dificultad de encontrar talento. Dice el refranero español que "segundas partes nunca fueron buenas", pero la experiencia dice que, a veces, las segundas partes pueden ser mejores, siempre que se cumplan ciertos requisitos. 
Imagen

¿Os ha pasado alguna vez? Decides cambiar de empleo por X motivos, como nulas posibilidades de crecimiento, un superior con el que no tienes buen feeling o te hacen una oferta con unas condiciones que "NO" podías rechazar… y resulta que pasado un tiempo el jefe aquel ya no está, o la empresa experimenta un crecimiento en el que se abren posibilidades de ascenso, o simplemente te has dado cuenta de que la oferta tan maravillosa que te hicieron en el nuevo trabajo escondía alguna trampa y sientes morriña.  ¡El caso es que te gustaría volver...!
Ojo, también se da el caso contrario, a veces en las compañías no se dan cuenta de lo que tienen hasta que lo pierden, o en momentos de crisis económica han tenido que prescindir de empleados muy valiosos. Pero en ambos casos, o bien por orgullo o desconfianza tanto por parte de los empleados como de la empresa, no se llega a plantear esta solución.
Como decíamos, esta tendencia se está superando y cada vez son más las compañías que vuelven a recontratar a exempleados. Personalmente conocemos varios casos en los que la recontratación ha sido exitosa. Donde tras salir de la empresa con buen sabor de boca por ambas partes, pasado un tiempo y gracias a seguir en contacto con ex-compañeros de trabajo se les ha vuelto a contratar.
Las ventajas para la empresa son varias, en primer lugar, el periodo de adaptación se reducirá, ya que el empleado conocerá el funcionamiento de la empresa, los programas específicos, la cultura y a la mayoría de los compañeros. Además, el empleado que ha pasado un tiempo fuera de la empresa puede que haya adquirido experiencia o conocimientos con los que antes no contaba, esto aportará un valor extra a la plantilla. 
Imagen
Estas situaciones harán que aumente la productividad del empleado mucho antes que con cualquier otra incorporación y con ello la del equipo. Por último, puede contribuir a un buen clima laboral si fue un empleado que previamente generaba buen ambiente entre sus compañeros.
Por supuesto, antes de contratar a un exempleado o del volver a una antigua empresa hay que ser cauto por ambas partes. En primer lugar, ambas partes deben de ser sinceros con los intereses y expectativas de la contratación. En segundo lugar, hay que asegurarse de que se han solucionado las diferencias que llevaron a la salida o al despido anterior. Si se cumplen estas premisas puede ser una decisión exitosa, donde todos ganen. 

- ¿Y vosotros qué opináis? ¿Os habéis quedado con las ganas de volver a una antigua empresa? ¿Os lo han planteado alguna vez?

- ¿Como empresa, volveríais a recontratar a un exempleado?

Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará después de su aprobación.


Deja una respuesta.

Imagen





C/ Mieses, 5, 28220 Majadahonda, Madrid


Política de privacidad

© 2023 CODETIO all rights reserved
  • Codetio
  • Encuentra Talento
  • Eres talento
  • Coaching de Desarrollo Profesional
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto