CODETIO
  • Codetio
  • Encuentra Talento
  • Eres talento
  • Coaching de Desarrollo Profesional
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto

LA IMPORTANCIA DE LA IDENTIDAD DIGITAL

25/1/2019

0 Comentarios

 
La Identidad Digital. Algunas reflexiones sobre el tema

En nuestra vida cotidiana cuando nos identificamos estamos diciendo quiénes somos y qué imagen proyectamos. Esta misma acción , en el caso de Internet, se correspondería con lo que llamamos Identidad Digital. Es por lo tanto, el conjunto de información sobre una persona u organización expuesta en la Red, a través de sus datos personales, imágenes, noticias, comentarios, amistades, aficiones, etc. que nos sirven para realizar una descripción de dicha persona u organización en plano digital.
Imagen
¿Es la Identidad Digital realidad o ficción ?

En el 2005 Wood y Smith la definieron como “ una construcción compleja, personal y social consistente en parte en quien creemos ser, cómo queremos que los demás nos perciban y cómo de hecho nos perciben”. Pero si soy yo el que decide qué imagen deseo que los demás tengan de mi o el encargado de crearla, dependerá de lo que yo publique en la Red y el contenido que yo exponga a los demás lo que en definitiva decantará hacia una percepción u otra de mi propia marca digital.
Hoy día existe una gran obsesión por hacernos visibles en las redes sociales, por contar cómo vivimos y todo lo qué hacemos, pero ¿ es esta imagen que proyectamos ajustada a la realidad o esa realidad virtual tiene mucho de “ postureo “ ?
Imagen

​¿Cómo afecta la Identidad Digital a nuestra vida?

Tras esa necesidad de hacernos visibles a los demás y de crear nuestra propia realidad virtual hay un afán por construir un personaje que pueda cautivar y persuadir en sus relaciones sociales, unas veces para conseguir amigos o buscar relaciones amorosas, otras como es el caso de las organizaciones empresariales para conseguir clientes o mejorar sus ventas. Sin embargo, salir del anonimato para hacer pública nuestra identidad digital conlleva algunos riesgos porque toda información que dejamos expuesta en la Red deja una huella que permanece indeleble al paso del tiempo y que puede tener sus consecuencias en un futuro. Vemos casos de políticos y personajes públicos que se ven traicionados por comentarios y tweets del pasado que , rastreando en su identidad digital, salen a la luz en el momento más inoportuno de su carrera política o desarrollo profesional.

La Identidad Digital y su influencia en el desarrollo profesional
​
Toda la información que existe sobre nosotros en la Red puede ser consultada por reclutadores de empleo o por empresas de RRHH en la búsqueda del candidato idóneo. Esto nos debe hacer reflexionar sobre qué imagen nos interesa proyectar y qué debemos hacer público sabiendo que podrá tener repercusiones en positivo o en negativo en el caso de un posible proceso de selección laboral. Ser cuidadosos con lo que lanzamos a las RRSS y tener un cierto control de nuestra privacidad no es incompatible con tener nuestra propia marca digital. Tener un perfil digital es importante para generar oportunidades profesionales y una fuente de información valiosa para conocer nuestra reputación online. Detectar qué se dice de nosotros nos ayudará a saber qué estamos haciendo bien o, en caso contrario, qué hay que corregir o mejorar.
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

Imagen





C/ Mieses, 5, 28220 Majadahonda, Madrid


Política de privacidad

© 2021 CODETIO all rights reserved
  • Codetio
  • Encuentra Talento
  • Eres talento
  • Coaching de Desarrollo Profesional
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto