CODETIO
  • Codetio
  • Encuentra Talento
  • Eres talento
  • Coaching de Desarrollo Profesional
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto

la digitalización en tiempos de covid

2/2/2021

0 Comentarios

 
La crisis sanitaria que vivimos provocada por la pandemia del COVID-19 ha traído cambios importantes a nivel personal y laboral así como un brutal impacto en la economía de los países y de las empresas, ha cambiado en gran medida los modelos de trabajo y de negocio anteriores a la pandemia.
Imagen

​El gran desafío a la llamada Era COVID en la que nos encontramos se halla en aprovechar los beneficios aportados por el desarrollo de una Inteligencia Artificial responsable. La pandemia ha acelerado la utilización de la IA en diversos aspectos y espacios de nuestra vida: reuniones virtuales, teletrabajo, comercio electrónico, educación online. Igualmente ha tenido un papel relevante en la diagnosis del virus así como en el desarrollo de apps de seguimiento y en la búsqueda de sistemas de vacunación e inmunización de la enfermedad.

​Ciertamente, la digitalización es muy diferente y desigual entre países y entre empresas, sin embargo hay una realidad incuestionable, la crisis sanitaria ha acelerado la transformación digital. Las circunstancias actuales de confinamiento hacen muy necesaria la adopción de soluciones tecnológicas para ayudar a las empresas a ser mas resilientes. Un ejemplo lo tenemos en el comercio. La pandemia ha impactado de forma súbita en nuestros hábitos y comportamientos y, así pues, vemos como gran parte de la gente ha cambiado los canales tradicionales de compra por el comercio online. Los “chatbots” creados a partir de la Inteligencia Artificial están ayudando a las empresas a responder automáticamente a las necesidades de sus clientes. Un ejemplo más del papel importante que representa la tecnología en la era COVID lo tenemos en su aplicación para identificar valores biométricos, muy útiles a la hora de contabilizar aforos y concentraciones de personas como forma de prevenir posibles contagios. Podemos preguntarnos de cara al futuro cómo será la empresa post Covid 19 y podemos adelantar algunas claves sin ánimo a equivocarnos:

- La estructura y organización de las empresas cambiarán, se impondrá el teletrabajo y la flexibilidad horaria.

- La transformación digital, la automatización y el internet de las cosas serán realidades imprescindibles en su óptimo funcionamiento pues, como ya apuntaba en uno de sus artículos Harvard Business Review los proyectos de transformación digital son una extensión de las capacidades humanas de una empresa y, si no sabemos asumir esta realidad, nos preparamos para el fracaso.

- Las compañías deberán re-diseñar un nuevo modelo de negocio y para ello, hay que tener claro cuáles son los hábitos de consumo de los clientes, sus prioridades y necesidades ( ej. decisiones de compra- canal físico y canal digital).

Una última reflexión al respecto nos lleva a parafrasear lo que Arundti Roy escribió en el Financial Times: “ históricamente, las pandemias han obligado a los humanos a romper con el pasado e imaginar de nuevo el mundo. La pandemia actual no es diferente. Es un portal, una puerta de conexión entre un mundo y el siguiente”.
Imagen
0 Comentarios

Tu comentario se publicará una vez que se apruebe.


Deja una respuesta.

Imagen





C/ Mieses, 5, 28220 Majadahonda, Madrid


Política de privacidad

© 2021 CODETIO all rights reserved
  • Codetio
  • Encuentra Talento
  • Eres talento
  • Coaching de Desarrollo Profesional
  • Quiénes somos
  • Blog
  • Contacto